He aquí algunas de las experiencias realizadas con nuestro alumnado fuera del programa de "Creatividad Literaria", pero son verdaderas creaciones artísticas.
1. Pintar con palabras: descripción.
2. ¿Qué ocurrió?
Alumnado 1º ESO.
3. De miedo.
Alumnado de 1º ESO.
Constantemente describimos lo que nos rodea, pero no siempre atendemos a todos los aspectos de los objetos. Al mirar una fotografía podemos fijarnos con atención en todo. Y estas son las descripciones que hemos hecho.
Fotografías propuestas:
Para ver los trabajos de los alumnos, mira en la siguiente actividad (¿Qué ocurrió?).
2. ¿Qué ocurrió?
Alumnado 1º ESO.
Ya hemos descrito una foto... pero ¿qué sucedió por la mente del fotógrafo a la hora de realizar la foto? ¿En qué estaba pensando el personaje que está fotografiado? He aquí los resultados.
Hemos unido la actividad 1 (Descripción) y la actividad 2 (Narración). Este es el resultado.
3. De miedo.
Alumnado de 1º Bachillerato.
Las historias de miedo nos fascinan. Aprovechamos la festividad del 1 de noviembre para rastrear en nuestra literatura clásica: Don Juan Tenorio, El monte de las ánimas -y otras leyendas-, etc. Pero hemos ilustrado algunas de estas historias. ¿Quieres verlo?
Los alumnos de 1º ESO han felicitado a sus padres a través de un vídeo de dos minutos de duración. Han querido expresar sentimientos que, a veces, por timidez, no se atreven a expresar.
Enhorabuena.
Este curso hemos celebrado el día de la madre (primer fin de semana de mayo) de una manera especial.
Hemos confeccionado unas agendas/diarios y se las hemos regalado. Primero hemos recortado las hojas y las portadas, para luego forrarlas y pegarlas. Cada alumno podía decorar su agenda con los motivos que deseara, empleando los materiales que quisiéramos.
Hemos tratado de poner imágenes a una canción. Puesto que partimos de que estamos ante un poema musical, nuestra intención es dotarlo de imágenes que se vayan sucediendo, a modo de videoclip.
Teníamos tres poemas musicales, y cada alumno elegía uno (son tres canciones de Macaco: "Hijos de un mismo dios", "Me olvidé de vivir" y "Seguiremos").
En esta ocasión, nuestros alumnos se han convertido en verdaderos críticos literarios. Han grabado un pequeño vídeo en el que se les puede ver comentando algunos de los libros que se han leído en estos últimos cursos y que les han marcado (La Celestina, El valle de los lobos, El aguijón de diablo, etc.).
Los alumnos de la profesora Águeda Ponce han anotado cuentos breves en unas servilletas de bar. El resultado es para chuparse ¿los dedos?
9. Whatsapp literario.
10. Microrrelatos de Terror (Día de Difuntos 2016).
4. Día del padre.
Los alumnos de 1º ESO han felicitado a sus padres a través de un vídeo de dos minutos de duración. Han querido expresar sentimientos que, a veces, por timidez, no se atreven a expresar.
Enhorabuena.
5. Día de la madre.
Alumnado de 1º ESO Este curso hemos celebrado el día de la madre (primer fin de semana de mayo) de una manera especial.
Hemos confeccionado unas agendas/diarios y se las hemos regalado. Primero hemos recortado las hojas y las portadas, para luego forrarlas y pegarlas. Cada alumno podía decorar su agenda con los motivos que deseara, empleando los materiales que quisiéramos.
6. Videoclip: poesía visual.
Alumnado de 1º ESOHemos tratado de poner imágenes a una canción. Puesto que partimos de que estamos ante un poema musical, nuestra intención es dotarlo de imágenes que se vayan sucediendo, a modo de videoclip.
Teníamos tres poemas musicales, y cada alumno elegía uno (son tres canciones de Macaco: "Hijos de un mismo dios", "Me olvidé de vivir" y "Seguiremos").
El resultado de nuestros alumnos.
Me olvidé de vivir
7. Booktuber.
Alumnado de 4º ESOEn esta ocasión, nuestros alumnos se han convertido en verdaderos críticos literarios. Han grabado un pequeño vídeo en el que se les puede ver comentando algunos de los libros que se han leído en estos últimos cursos y que les han marcado (La Celestina, El valle de los lobos, El aguijón de diablo, etc.).
La Celestina
El aguijón de diablo
El Valle de los lobos
El asesinato de la profesora de matemáticas.
8. ¡Camarero... una de cuentos!
Alumnado de 4º ESOLos alumnos de la profesora Águeda Ponce han anotado cuentos breves en unas servilletas de bar. El resultado es para chuparse ¿los dedos?
Alumnado de 3º ESO.
1616... 2016 ¿Qué se dirían Shakespeare y Cervantes si vivieran en el siglo XIX y dispusieran de un teléfono móvil? ¿Se atreverían a contactar vía whatsapp? Nuestros alumnos les han dado vida. Y estas son sus conversaciones.
Algunos prefirieron crear una conversación entre Don Quijote y Sancho Panza
Algunos prefirieron crear una conversación entre Don Quijote y Sancho Panza
10. Microrrelatos de Terror (Día de Difuntos 2016).
Alumnado de 2º ESO, 4º ESO y 1º Bachillerato.
La profesora Mª Cruz Antequera ha vuelto a solicitar a sus alumnos que pongan toda la carne (¡o la sangre!) en el asador y escriban un microrrelato con motivo del Día de Difuntos.Y he aquí el magnífico resultado.
11. Lap book
Con motivo de la celebración del Día del libro, el pasado 23 de Abril, nuestros alumnos y alumnas hicieron estos preciosos trabajos sobre los diferentes géneros literarios.
11. Lap book
Con motivo de la celebración del Día del libro, el pasado 23 de Abril, nuestros alumnos y alumnas hicieron estos preciosos trabajos sobre los diferentes géneros literarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario